Según los últimos datos publicados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), uno de cada tres autónomos no se tomará vacaciones este verano. Además, uno de cada cuatro (25%) no descansará en absoluto durante todo 2025. Esta situación refleja una realidad preocupante en la que el descanso continúa siendo un privilegio difícil de alcanzar para buena parte del colectivo.
A pesar de ello, el 43,7% de los autónomos sí ha confirmado que se irá de vacaciones en verano, mientras que un 11,4% lo hará en otra época del año y un 13,1% tiene previsto descansar, aunque aún no sabe en qué fechas. Por otro lado, un 6,2% todavía no ha decidido si cerrará su actividad para descansar durante el periodo estival.
Comparando con 2024, el porcentaje de autónomos que podría tomar vacaciones en 2025 ha crecido ligeramente hasta el 68,1%, frente al 66,2% del año anterior. No obstante, también se observa un aumento en la indecisión: el 6,2% declara no saber si descansará este año, cuando en 2024 este porcentaje era del 1,8%.
El informe también revela que el 12% lleva más de tres años sin cerrar su negocio para tomarse vacaciones, el 4,5% no ha descansado en dos años o más, y el 6,7% acumula más de un año sin parar. En conjunto, esto significa que el 23,2% de los trabajadores por cuenta propia no ha tenido descanso en al menos los últimos 12 meses.
El estudio destaca que 9 de cada 10 autónomos que no se toman vacaciones lo hacen por motivos económicos o por dificultades en la gestión de su negocio. En concreto, el 50,4% señala que no puede permitírselo económicamente, mientras que el 37,5% indica que la gestión diaria les impide parar. A esto se suma un 1,7% que ha comenzado su actividad recientemente y considera inviable tomarse un descanso en esta fase inicial.
Solo un 8,6% considera que el verano es su época de mayor actividad y por ello directamente no se plantea cerrar.
Entre los autónomos que optan por descansar en otras estaciones del año, el 46,8% lo hace porque el verano es su temporada alta de actividad, y un 28,6% afirma que su negocio requiere su presencia constante. Además, un 11,7% prefiere simplemente elegir otra fecha, gracias a la flexibilidad que les ofrece su condición de autónomos. En conjunto, más del 70% de quienes eligen descansar fuera del verano lo hacen en otoño (50,7%) o en invierno (20,8%).
El estudio desglosa también los datos por sectores de actividad. En 2025, tomarán vacaciones en verano:
Por el contrario, en los sectores con mayor dependencia de la estacionalidad turística, como la hostelería (25,4%) y el turismo (10,2%), son muy pocos los que descansan en verano. Casi la mitad (49%) de estos profesionales prefiere hacerlo en otra época del año.
En cuanto al perfil más propenso a disfrutar de vacaciones, se trata de una autónoma (47,9%) que trabaja en entorno urbano (51,5%), en una zona del interior del país (46%), con empleados a su cargo (45%) y fuera del sector turístico.
Entre los que logran tomarse vacaciones, el 65% descansa entre dos y tres semanas, y el 56,6% cierra completamente su negocio durante ese periodo. Un 25% puede irse de vacaciones gracias a que cuenta con personal que mantiene el negocio activo, y un 16,2% intenta compaginar vacaciones con trabajo, sin desconectar del todo.
En conclusión, el descanso de los autónomos en España continúa siendo una asignatura pendiente, principalmente por motivos económicos, dificultades de gestión y estacionalidad del negocio. Aunque algunos logran planificar su descanso en otras épocas del año, una parte significativa del colectivo aún no puede permitirse desconectar ni unos días, lo que plantea un serio desafío en términos de bienestar y sostenibilidad laboral.